Luz Marina Vélez Jiménez
Centro de Investigación Colegiatura Colombiana —CICCO—
luzmarina.velez@colegiatura.edu.co
Medellín, noviembre 9 de 2009.
“La palabra investigación proviene de las voces latinas “in” y “vestigium”,
que en forma simplificada significan: “en pos de la huella” y “huella
que queda”, debido a lo cual la investigación en tanto proceso
metodológico expresa la vía indirecta de un “rodeo”, siguiendo una
huella o vestigio por un largo camino en forma sistemática,
o sea, con método”.
(Cerda, 1991:20)
¿Por qué investigar? La pregunta parece insulsa por la cantidad de veces que se formula en nuestras universidades y por la obviedad de las repuestas que escuchamos: “Si no investigamos, desaparecemos como institución que busca la transformación del mundo y de los seres humanos en ese mundo”.
Investigar pone de manifiesto un hecho antropológico: un hombre retado en sus dimensiones intelectuales por las exigencias de despejar incógnitas.Permite además del cuestionar y el sistematizar; dudar y reformar el pensamiento; soñar e intuir. Investigarcualifica las ciencias, las disciplinas y lo humano en las perspectivas del “saber”.leer más...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario