Luz Marina Vélez Jiménez
Centro de Investigación Colegiatura Colombiana —CICCO—
luzmarina.velez@colegiaturacolombiana.edu.co
Medellín, noviembre 9 de 2009.
.jpg)
no le es fácil llegar a saber en qué cosas
se consigue dicho objeto, y de qué manera.
Aristóteles.
Consciente de la necesidad de reorientar la educación para un futuro sostenible, la Colegiatura Colombiana plantea su propuesta educativa asistida por la reflexión, la fundamentación y el compromiso con el conocimiento, la sociedad y el ser humano mismo. Atendiendo a la urgencia del conocimiento integral y complejo —planteada por Edgar Morín frente a la educación para el futuro— apunta desde el concepto "creatividad" entendido en la tríada creador-creatividad-creación, a una propuesta interdisciplinaria transversal a las tres instancias de formación que la definen como institución de educación superior: Colegio, Pregrado y Postgrado.
Para afrontar con garantías de éxito los grandes retos de este siglo y poder atender eficazmente las crecientes demandas de desarrollo económico y social, es necesario promover la formación y la cualificación de las nuevas generaciones en términos de estimulación de la creatividad; de ahí que como saber y destreza, instrumento y política institucionales, el concepto se dimensiona desde el desafío, el compromiso y la responsabilidad con la educación y la comunidad. Así las cosas, el reto para la Institución va más allá de la transmisión de conocimientos; está en sustentar la oferta académica con nuevas metodologías de enseñanza para el tratamiento de problemas y necesidades de cambio, en reconfigurar los enfoques, los referentes y los planes de formación en aras de la creatividad. leer más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario