luzmarina.velez@colegiatura.edu.co
Medellín, Noviembre 17 de 2009
Nuestro saber es el mapa de la realidad
solo puede ser imaginaria y lo que es peor:
voluntariamente torcida por inconfesables intereses.
Estalislao Zuleta
En la perentoriedad de ponerse a la par con los acontecimientos propios de la contemporaneidad, de satisfacer las nuevas exigencias del medio laboral, de hacer consciencia de que representa una alternativa importante dentro de la oferta académica profesionalizante de la ciudad de Medellín, la Colegiatura Colombiana inicia un proyecto de reforma académico-administrativa que implica la reflexión y la consolidación de los referentes institucionales como “saberes institucionales” y su aplicación —de corte flexible e interdisciplinaria— a la estructura curricular.
De la mano de una reflexión epistemológica, histórica y social de la Universidad, se da en la Institución la valoración de sus referentes como tal, y en aras de la creación y recreación del conocimiento en su currículo, enuncia la naturaleza interdisciplinaria del ser y el hacer académico, social y humano que la definen.
Desde el carácter educativo Institucional, la pregunta por el currículo examina la orientación formativa de la misma desde los conceptos de ser humano y sociedad, conocimiento y método, educabilidad y enseñabilidad, disciplinas e interdisciplinas, áreas y núcleos, proyectos y procesos, enfatizando además, en el análisis de las condiciones y necesidades del contexto socio-cultural en el que se proyecta. leer más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario