
"La mayor parte de los problemas de una empresa hoy, se deben al factor humano. Por mucha tecnología que empleemos, son las personas las que deciden”. Humberto Maturana Romesín
“El desarrollo no es sólo un proceso de planificación sino un crecimiento de los sujetos y de sus relaciones. Todos los temas, todos los aspectos de la vida tienen mucho que ver con la adquisición de derechos y responsabilidades, con el espíritu de pertenencia y la defensa de la igualdad, con el aporte de cada ciudadano que se hace cargo de los problemas propios pero también de los demás”. Adela Cortina
En la Colegiatura Colombiana somos una Institución Universitaria con 21 años de experiencia en creatividad y comunicación, como ejes transversales de un proceso de formación que privilegia el reconocimiento del Otro y la construcción colectiva.
Todos nuestras acciones desde la academia, la investigación y la extensión, están enmarcadas en el Proyecto Otro Mundo: Un mundo donde lo diferente es el sello, lo creativo es el lenguaje, el crecimiento es la constante y el valor por lo humano es el motor.
Desde este OTRO MUNDO surge OTRO SENTIDO como un programa de la Facultad de Comunicación Organizacional con énfasis en Relaciones Internacionales que concreta nuestra apuesta académica, filosófica y reflexiva, en el mundo de las organizaciones de hoy.
En la Facultad de Comunicación Organizacional con énfasis en Relaciones Internacionales, concebimos la comunicación en su sentido más amplío y profundo, vinculado directamente con las relaciones que teje el ser humano y que le permiten construir un nosotros colectivo.
Entendemos la organización como el escenario donde un grupo de personas comparten un propósito común bajo una estructura formal o informal, y que no se limita sólo al ámbito empresarial.
Estudiamos lo internacional desde la comprensión y el respeto por la diferencia, el reconocimiento entre las culturas y las potencialidades de la cooperación
¿De dónde surge OTRO SENTIDO?
La incertidumbre, la ilegibilidad laboral entendida como el “sin sentido” de lo que hacemos, el panorama contrastante, complejo y contradictorio; la polarización entre los individuos en el mundo organizacional actual, donde el ser humano encuentra su espacio de socialización, llevan inevitablemente a cuestionarnos por el futuro y la forma de posibilitar una comprensión que permita generar conexiones y desarrollo, surge entonces la pregunta: ¿Cómo podemos vivir juntos?
Nuestro Sentido
OTRO SENTIDO nace como una propuesta para recuperar la legibilidad de lo que hacemos, gestionar procesos de transformación cultural y generar confianza; a través de la creación de una red de organizaciones, fundamentada en un proceso de investigación, para desarrollar sistemas de gestión comunicacional que posibiliten la construcción de un futuro colectivo, desde la resignificación de OTRO SENTIDO mediante el cual podamos vivir juntos.
Planteamos que desde la comunicación entendida como relación, es posible construir un nosotros y unos sentidos que partan del respeto por la diferencia y de las nociones de corresponsabilidad y co-inspiración. Trabajamos en la creación de sistemas de gestión de la comunicación organizacional, que posibiliten la conexión, la articulación, la cooperación y colaboración, para lograr el más arriesgado de los propósitos que busca OTRO SENTIDO: la transformación de la cultura.
El sentido que proponemos:
Le apostamos a la gestión de la comunicación organizacional a través de:
• Cualificación del personal, posibilitando que cada colaborador sume sus capacidades al servicio de la misión organizacional.
• Investigación que sustenta y fundamenta la ejecución de sistemas de comunicación diseñados para responder a la necesidad específica de cada organización
• Generación de redes y nexos de cooperación nacional e internacional entre organizaciones y sectores
• Dinamización del desarrollo organizacional desde los individuos, apostando por el bienestar de cada colaborador, a partir del trabajo reflexivo, que le permite a cada integrante dar lo mejor de sí mismo al servicio de los propósitos misionales.
• Procesos de transformación cultural diseñados en co-inspiración con la organización, que parten de la generación de credibilidad y confianza, apostándole al bienestar individual y colectivo, para posibilitar la productividad y sostenibilidad de la organización
• Estrategias de medición del impacto en la transformación, que garantizan el cumplimiento de los objetivos trazados.
Fundamentos de nuestro sentido:
El Grupo de Investigación OTRO SENTIDO es el que sustenta y fundamenta nuestra propuesta comunicacional. Es un espacio abierto a toda la comunidad académica y organizacional, donde se avanza en la reflexión en torno a ¿Cómo podemos vivir juntos?.
¿Qué ofrece OTRO SENTIDO para las organizaciones e individuos?
- Cualificación Comunicacional OTRO SENTIDO: Permite que toda persona u organización que desee gestionar sistemas de comunicación para posibilitar el despliegue individual y la construcción de propósitos comunes, participe de estrategias de formación, lúdica y reflexión, tales como diplomaturas, la participación en el grupo de investigación OTRO SENTIDO, conferencias, seminarios, charlas, cine, tertulias, entre otras actividades.
- Comunicación y Transformación OTRO SENTIDO: Se escucha la voluntad de las organizaciones que desean participar en el programa, desarrollando bajo una metodología de co-inspiración, un modelo de gestión de la comunicación para responder a la necesidad propia de cada una de ellas.
Cada organización enfrenta una necesidad diferente, algunas requieren el mejoramiento de su clima organizacional interno, otras sistemas de integración, herramientas comunicativas para la implementación de modelos de ciudadanía corporativa y responsabilidad social empresarial; y otras necesitan sistemas de apropiación y empoderamiento que permitan su transformación cultural interna.
- Conexión OTRO SENTIDO: Busca generar conexión entre las diferentes organizaciones que hacen parte de la red OTRO SENTIDO y entre ellas y proyectos internacionales, posibilitando su visibilidad en la esfera nacional y mundial, además de la concreción de alianzas y convenios que propicien la sostenibilidad, el fortalecimiento y la transformación de la cultura organizacional.
Nuestros colaboradores internacionales
ESCUELA MATRÍZTICA DE SANTIAGO Definida por sus co- fundadores Humberto Maturana y Ximena Dávila como un “laboratorio de lo Humano” donde se trabaja en la reflexión, investigación, colaboración y acción en torno a la forma como vivimos los seres humanos.
PROYECTO INTERNACIONAL CONCIENCIA DE LA MATRIZ ÉTICA DLE HABITAR HUMANO: OTRO SENTIDO es el co- inspirador en Colombia de este proyecto dinamizado desde la Escuela Matr´ztica de Santiago, con aliados en todo el mundo; que busca la transformación cultural a través del entrelazamiento de siete ámbitos de reflexión-acción en una matriz biológica-cultural: Democracia, Pobreza, Educación, Biosfera, Economía, Ciencia y Espiritualidad.
Datos de contacto
otrosentido@colegiatura.edu.co teléfono (0057-4) 3547120 extensión 279
Vivimos juntos pero a la vez fusionados y separados, como en la “muchedumbre solitaria” y cada vez menos capaces de comunicación. Ciudadanos del mundo sin responsabilidades, derechos o deberes por una parte, y, por la otra, defensores de un espacio privado que invade un espacio público sumergido por las olas de la cultura mundial. Alain Touraine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario