Marcela Piedrahita
Estudiante Facultad de Comunicación Organizacional con énfasis en Relaciones Internacionales
La Colegiatura Colombiana con el programa OTRO SENTIDO y la Facultad de Publicidad, se unieron a la Gerencia Social de la Iguaná, para ofrecer un nuevo espacio de aprendizaje en el que las personas de este sector complementarán sus estudios en reportería, curso que vienen adelantado de tiempo atrás en cabeza de la profesora Candelaria Duque, y que tiene como objetivo la creación de un periódico comunitario.
Captando realidades. No sólo el conocimiento mueve esta iniciativa; de fondo, hay un fuerte contenido social, el cual se ve reflejado en estas palabras: “esta es una gran experiencia, observar los rostros plasmados de emoción al ver emerger de la nada una imagen como por arte de magia es fantástico y es algo que me anima y me alimenta como docente y ser humano”. Sin duda, el
docente se apuntó a este proyecto no solo para aportar
conocimientos sino para conocer e interactuar con otras realidades.
Sí, son jóvenes. El equipo está conformado por personas con edades entre los diez y cuarenta años lo cual, en principio, preocupó a Carlos ya que al ser tan diferentes “no sabía cómo podría interactuar con ellos y hacerme comprender tanto por los más chicos como por los mayores al mismo tiempo, pero rápidamente me di cuenta que la calidez de las personas y su afán por investigar, aprender a construir y a manejar la cámara ha sido algo bastante positivo porque es esa diferencia la que enriquece al grupo, ya es desde la mirada particular de cada uno es que el trabajo fotográfico cobra vida y tiene su razón de ser”.
Aprender como consigna. Dayron Torres, uno de los jóvenes aprendices, quien además es artista plástico, tuvo como principal razón para pertenecer al curso sus anteriores experiencias gracias a las oportunidades abiertas desde la Gerencia y ese incesante interés por “aprender, aprender y aprender”. Además agrega: “Las clases han sido muy dinámicas y entretenidas, no es algo aburrido o tedioso, muy teórico; fue una gran decisión, además por mi participación otras personas de la comunidad se animaron también”
También estará cada vez más cerca la materialización del proyecto de los jóvenes de La Iguaná: el periódico comunitario; con la realidad captada desde sus propios lentes, unos lentes que ellos mismos construyeron a partir de cartón y latas, inicialmente…